martes, 7 de mayo de 2013


 
Movimiento, este fue el topico de la clase que tuvimos ese dia martes, en la sala Egaña (no recuerdo cual Egaña, porque son varias) del Psiquiatrico. Igual esas salas son bastante fomes, he tenido ya varios ramos en esas salas y la verdad que no me agradan mucho, son como frias y aburridas.

La primera actividad que hicimos aquel dia, me costo entenderla al principio, la profe empezo a mover unos zapatos de forma extraña sin que yo pudiera cachar que queria que hicieramos, bueno despues de un rato de meneo de sus zapatos comprendi que teniamos que trabajar en parejas, y casi sin darme cuenta ya tenia una. Confiezo que yo no escogi a mi pareja, no tengo mucha afinidad con ella (persona) por lo que no me senti absoultamente comodo. De todos modos yo preferi callarme y no plantearle esta situacion a mi, ya en ese entonces, pareja. Al entrar más en la dinamica que presentaba la profe, más incomodo me sentia, ya que la situacion requeria bastante cercania física con el otro, razon por la cual no disfrute mucho esta actividad.

Despues nos hicieron caminar mucho. De distintas formas me encontre con compañeros y compañeras, esta parte la disfrute más. Caminaba y caminaba chocando codos, hombros, caderas y demases.

Despues nos pusimos en parejas nuevamente, esta vez de espalda. Yo no me fije con quien choque la espalda asique me causo un poco de nerviosismo. En esta oportunidad, no senti tan invasiva la actividad, o de tanta cercania con otro, asique lesie harto con las indicaciones y creo que lo pasé bien. Despues de un rato ya de la actividad  de las espaldas logré identificar, despues de unas risas, qué persona estaba conmigo. Si bien no era una de las personas que son cercanas a mi, no me incomodo esta situacion y logre terminar bien la actividad.

La ultima actividad, si no me equivoco, que hicimos, fue separar al curso en cuatro grupos equitativos de personas, cada uno con un concepto específico que deberia desarrollar con los materiales que la profe dispuso. En mi caso el concepto que englobaba nuestra participacion en la actividad fue el de “libertad”. Como grupo se nos pidio realizar una historia cotidiana, como nosotros quisieramos, en la cual uno de los integrantes del grupo primero debia relatarla, y posteriormente el resto del grupo debia actuarla sin hablar, utilizando todos los elementos que teniamos disponibles.

El desarrollo de nuestra historia fue bastante sencillo, ya que nació desde que una compañera comia uvas, por lo que quisimos hacer una historia de la uva, donde un pueblo necesitaba comida, habia una sequia, y una persona encontro semillas de parra, las plantó, bailo y canto para que lloviera, para que hubiera sol, asi creció la parra, mas lluvia, mas sol, salio uva inmadura, mas lluvia, mas sol, y chaaaan uva morada, se  sacó la uva de la parra, se junto en un lugar del suelo, y todo el pueblo saltó, saltó, saltó y vino hicieron para celebrar y ser felices.

Bueno me emocione con la historia, fue entrete y al momento de compartirla con los demas, obviamente salio mas mal que lo q habiamos ensayado, pero no importa, porque al final tomamos “vino”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario